logo
intranet webmail buscador

Núcleo de Ciencias Sociales avanza en Estudios de Memoria yexplora relatos mapuches

ocupacion araucania

La idea es que a partir de las memorias rescatadas por vía oral o escritos, se pueda contar otra historia -con la “voz” de los desplazados-respecto del impacto que tuvo en la sociedad mapuche a ambos lados de la cordillera los sucesos ocurridos en la Campaña del Desierto y la Ocupación de La Araucanía, y así “descolonizar” el saber.

Desde 2013, el Núcleo de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera incorporó como línea de investigación prioritaria los Estudios de la Memoria. Un ámbito emergente que ha cobrado relevancia a nivel académico en Brasil, Argentina y Chile, principalmente, porque estos países han sufrido el terrorismo de Estado y muchas investigaciones se han centrado en las memorias recientes relacionadas con las dictaduras.

“Ha sido la forma de crear conciencia social respecto del atropello de los derechos humanos, por lo tanto, tiene un sentido pedagógico, formativo y de valorización de la vida. En ese contexto, es un área realmente importante en que se desarrollan las pesquisas sobre memoria”, explicó el director del Instituto de Estudios Indígenas (IEI-UFRO), Dr. Álvaro Bello.

Pero, según el directivo, hay otros estudios de memoria que están presentes en trabajos anteriores que se han desarrollado en las áreas de psicología, historia local, historia obrera y que tienen que ver con relatos orales de personas de distintos niveles sociales y sus comunidades, y que dan cuenta de su pasado.

“Hemos ido avanzando en este rescate de memoria, que es aquélla que puede contar un individuo, un grupo o una comunidad, y está relacionada con lo que se recuerda y que tiene un significado más colectivo para las personas, porque un grupo puede decir desde distintos puntos de vista qué recuerda, pero el significado es el mismo”, agregó.

Y con este contexto es que el IEI-UFRO, junto a la Dra. Olga Ruiz, decide no solo realizar el “Coloquio estudios de la memoria social: sujetos, territorios y temporalidades", con la participación del Dr. Gabriel Pozo, coautor del libro “Historia y conocimiento oral mapuche. Sobrevivientes de la Campaña del desierto y Ocupación de la Araucanía (1899-1926)”, sino además llevar a cabo el taller “Procesos de Recuerdo: Algunas reflexiones teóricas y metodológicas”, a cargo de la Dra. Ana Ramos, investigadora de la U. Nacional de Río Negro, Argentina.

Para la investigadora trasandina, la memoria a nivel académico es tomada como un objeto de reflexión, que hay que entender, ver cómo y qué se recuerda, cómo se selecciona o cómo se construye.

Actualmente, la memoria es utilizada como fuente, como arena de disputa -como se une al pasado para discutir temas actuales- y es lo que se socializa de la experiencia del pasado y las marcas de interpretación locales.

“Estas tres líneas son amplias y son casi todos campos separados, pero hay un ir y venir en cada una de ellas, porque la memoria nos ayuda a reconstruir un pasado, es un marco de interpretación de procesos y producción discursiva”, dijo.

MEMORIA MAPUCHE DE LARGO ALCANCE

“En La Araucanía son fundamentales los trabajos de memoria colectiva y social, porque mucho de lo que conocemos, la historia oficial, ha sido escrita de una forma que anula o desplaza lo local y la vida cotidiana. Entonces, hay una función que está relacionada a reconstruir ese pasado, porque la memoria transmite también hechos y marcos sociales”, explicó el Dr. Álvaro Bello.

Es así como el Dr. Gabriel Pozo, investigador de la U. Católica de la Santísima Concepción, efectúa un trabajo de memoria de largo alcance y revisa el impacto que ésta ha tenido en la sociedad actual, a través de un proyecto Fondecyt. Para ello, ha desarrollado diferentes conceptos en lengua mapuche que le han ayudado a reconstruir ciertos relatos de larga data. Se trata del Tukulpagentamalonzungu, concepto que alberga la idea de memoria y oralidad mapuche en tiempos de ocupación.

“Es la memoria como resistencia y reivindicación. Es lucha contra el olvido”, dijo. Otro concepto que acuñó es el Kimpiwke, que refleja como el mapuche expresa su memoria con la historia que sale del corazón. También figuran el Tukulpanzungu, o elaboración del relato sobre los acontecimientos del pasado; Könunpanzungu, que es el recuerdo del pasado para su uso presente y el ülkatüm, que es la memoria a través del canto, entre otros.

“Son formas de expresión de memorias relevantes y es la manera de darle una perspectiva intercultural. En definitiva, se trata de ‘descolonizar’ el conocimiento y así reconstruir, desde otro ángulo, un proceso histórico de ocupación y reducción que afectó a la sociedad mapuche, tanto en Chile como en Argentina, a fines del Siglo XIX y principios del XX, a través de fuentes orales actuales y otras que datan de la época”, dijo el investigador.

En este sentido, el director del IEI-UFRO ratificó lo expresado teóricamente por la Dra. Ramos, ya que en el caso de los pueblos indígenas que quedaron bajo una situación de dominación, se trata de relatar una historia de exclusión, y si eso puede ser contado por los propios sujetos y en su lengua, se tiene una historia totalmente distinta.

“Y apuntamos a que eso puede servir para una reconstrucción de identidad y avanzar en ciertas materias; mientras que para los no indígenas, es un elemento que puede contribuir a la comprensión de cuestiones que siguen difusas y que no hemos visto, porque hemos tenido una sola forma de entender ese pasado, que es la que dice la historia oficial. La idea es darle voz a la otra historia, a la relatada por los mapuche”, concluyó.

La actividad fue organizada por la Línea de Estudios de la Memoria Social del Núcleo Científico en Ciencias Sociales y Humanidades, a cargo de la investigadora Olga Ruiz; el Instituto de Estudios Indígenas y el Proyecto Fondecyt “Relaciones interétnicas y formación del Estado Nacional en los márgenes: sociedad, frontera y territorio en el espacio transcordillerano Araucanía - Neuquén desde 1883”, que lidera el Director del Instituto de Estudios Indígenas (IEI), Dr. Álvaro Bello.

Lorena Espinoza Arévalo

21/04/2014